El secreto de la felicidad en España: "Los del norte son más felices que los del sur"

¿Alguna vez te has preguntado cuán felices nos sentimos los españoles? Un reciente estudio ha buscado responder a esta pregunta y los resultados son bastante interesantes. La felicidad es un concepto muy personal y puede variar mucho de una persona a otra. Para Albert Einstein, la felicidad era "un violín y un plato de fruta", mientras que para Gandhi, la felicidad era la armonía entre lo que uno piensa, dice y hace.

Un estudio sobre la felicidad en España

Durante cuatro años, se ha llevado a cabo un estudio en España para tratar de definir qué es realmente la felicidad para nosotros. Los investigadores pensaron que la felicidad está estrechamente relacionada con la calidad de vida, así que realizaron una encuesta en todas las regiones del país para medir el nivel de felicidad de los españoles. Los resultados mostraron que, en promedio, nos calificamos con una nota de felicidad de 7,58 sobre 10. Esto es un ligero incremento comparado con años anteriores, lo que sugiere una mejora constante en nuestro estado de ánimo. ¡Y no es de extrañar después de haber pasado por una pandemia!

Recuperando la felicidad después de la pandemia

Según los autores del estudio, hemos recuperado los niveles de felicidad que teníamos antes del Covid-19. Por primera vez desde 2020, la pandemia ha dejado de ser un factor determinante en nuestro estado de ánimo, excepto para las personas mayores de 70 años, que todavía lo tienen presente.

Los factores clave para sentirnos felices siguen siendo la situación familiar y laboral, así como la seguridad. A pesar de todas las malas noticias, parece que en general estamos más contentos con nuestra situación. Pero, claro, esto puede variar mucho de una persona a otra y dependiendo de la zona en la que se viva.

¿Quiénes son los más felices en España?

Cuando se consideran factores de estabilidad y seguridad, se ha observado que las personas más felices son las que viven en las comunidades autónomas del norte de España, seguidas por las del centro y, por último, las del sur.

Los investigadores también destacaron que las ciudades que buscan reducir la contaminación y mejorar la movilidad tienen un mayor grado de felicidad. Aunque las zonas urbanas siguen siendo el lugar ideal de residencia para muchos, las zonas rurales con recursos, innovación tecnológica, naturaleza y proximidad ofrecen una mayor felicidad que las ciudades.

¿El dinero da la felicidad?

Existe el famoso refrán "El dinero no da la felicidad, pero ayuda a conseguirla", y el estudio de la Universidad de Castilla-La Mancha parece corroborarlo. Según los resultados, las personas con ingresos superiores a 42.000 euros al año son las más felices. Sin embargo, lo interesante es que aquellos que ganan entre 24.000 y 42.000 euros al año puntúan prácticamente igual en cuanto a felicidad. Esto sugiere que a partir de cierta cantidad, tener más dinero no significa necesariamente ser más feliz.

Lo mismo ocurre en el extremo inferior. Aquellos que ganan menos de 24.000 euros al año se consideran menos felices que aquellos que ganan más. Pero aquellos que no llegan ni siquiera a los 12.000 euros al año se consideran igual de felices que aquellos que ganan el doble que ellos.

En resumen

En resumen, los españoles nos consideramos bastante felices, con una puntuación de 7,58 sobre 10. Aunque la felicidad puede variar según la persona y el lugar de residencia, los factores clave siguen siendo la situación familiar y laboral, así como la seguridad. Además, parece que hemos recuperado los niveles de felicidad previos a la pandemia. Pero, recuerda, la felicidad es algo muy personal y cada uno tendrá su propia definición de lo que significa ser feliz.

Lascia un commento